Propuesta de protocolo de corrección en actividades dirigidas

.

Por: Diego Dieste (Diciembre, 2004) (Revisado Enero, 2010).
www.diegodieste.com

De lo general a lo específico


Antes de la observación de una mala ejecución:

  1. Dar indicaciones generales
  2. Explicar la tarea a realizar
  3. Demostrar la tarea a realizar
  4. Dar indicaciones específicas (errores habituales, puntos importantes…)

Después de la observación de una mala ejecución y en caso de que persista:

  1. Avisar al colectivo del error
  2. Demostrar al colectivo el error y su ejecución correcta
  3. Mirando al individuo avisar de una mala ejecución
  4. Acercarnos al individuo y realizar el ejercicio correctamente a su lado
  5. Corregir directamente oralmente
  6. Corregir directamente “tocando”


image Estos pasos son los lógicos en la corrección de una mala ejecución con uno o varios individuos. Si bien es verdad que debemos tener cuidado de que el cliente no se sienta avergonzado por dirigirnos a él en público o desbordado por excedernos en el número de correcciones.

Estos pasos siguen un orden lógico, que va desde un planteamiento general, nada violento para el cliente, a uno más específico y concreto, que le puede poner incómodo. En ocasiones nos veremos obligados a saltarnos los puntos de la escala por diversos motivos, siempre justificados, como por ejemplo una situación de peligro.

Descarga en PDF: http://www.mediafire.com/?gwjihvzmjwm

preload preload preload